TRUJILLO 2020 AFIRMA RECIBIR AMENAZAS DE CONGRESISTAS DEL GOBIERNO POR ESTE DECIR LA VERDAD DE LA CORRUPCIÓN DE ESTOS Y DE IR SUBIENDO RÁPIDAMENTE EN LAS ENCUESTAS ~ informativosjm.net

TRUJILLO 2020 AFIRMA RECIBIR AMENAZAS DE CONGRESISTAS DEL GOBIERNO POR ESTE DECIR LA VERDAD DE LA CORRUPCIÓN DE ESTOS Y DE IR SUBIENDO RÁPIDAMENTE EN LAS ENCUESTAS




“¿Le pedirán perdón los familiares de Rafael Bonelly, quien presidió el Consejo de Estado, por haber sido su padre, su pariente, quien llevó la silla eléctrica a la cárcel de la 40? ¿Le pedirán perdón los familiares de Juan Tomás Díaz, por todas las muertes que él ocasionó, que se le designó con el título del Verdugo de Moca?”.

Cuestionó si los familiares de Antonio de la Maza, también pedirían perdón, y argumentó que a ningún familiar se le puede hacer responsable por los “hechos lúgubres de un pariente”.

“Yo no me considero ni apto, ni adecuado para pedir perdón por algo en lo que yo no tuve nada que ver, yo nací en el año 1970, después de la era de Trujillo”, expresó.


“Tengo 43 años y he censurado todos los hechos de esa época y he sido constante en decir que esos hechos no debieron haber pasado en ese momento y no deben de ocurrir hoy”, manifestó el nieto del dictador dominicano.

Trujillo y la corrupción desde el Estado

Ramfis Rafael Domínguez Trujillo pone un énfasis especial cuando se la pregunta sobre la corrupción que imperó durante la dictadura, cuando su abuelo era prácticamente el dueño del Estado dominicano.

Defiende al dictador, afirmando que todo lo que acumuló siempre lo tuvo en el territorio nacional,  y que nunca colocó dinero ni inversiones fuera de República Dominicana.


“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana”

“Hemos sido muy claros en dejar evidencia de que mi abuelo nada tuvo fuera de la República Dominicana. Hemos iniciado un estudio forense e investigativo sobre los bienes materiales que legó la Era de Trujillo. Hemos partido del último inventario que hizo el distinguido Tirso Rivera en julio del 1961, y es algo que nosotros pretendemos esclarecer para que el pueblo sea conocedor de su grandes verdades”, insistió.

Asimismo, acusó a quienes sucedieron en el poder al tirano de haberse repartido las riquezas nacionales.


“Este proceso de repartición fue iniciado con el Consejo de Estado, con las empresas de CORDE (Corporación de Dominicana de Empresas del Estado), que eran más de 50 empresas fructíferas, y ahí están, tenemos que ver en manos de quiénes quedaron esas propiedades”, expresó.

Acusa a los ricos de quedarse con las propiedades

Según Ramfis Domínguez Trujillo, muchas familias pudientes dominicanas hoy ostentan riquezas que pertenecen al pueblo dominicano, y que fueron creadas por su abuelo.



“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana, y esa es una verdad muy lamentable”, puntualizó en la entrevista concedida en exclusiva a Acento.com.do.

Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

prueba

Popular Posts

Blog Archive

Con la tecnología de Blogger.

Categories

Etiquetas

Archivo del blog

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.