SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El coordinador general de Participación Ciudadana, Samir Chami Isa, advirtió que si el próximo Presidente de la República no pone freno a la corrupción y a la fuerte desigualdad social, el pueblo, “cansado” y “jarto” podría lanzarse a las calles.
Si no resuelven los casos como el de emely peguero entre otros casos sin resolver como los problemas de corrupción y desigualdad social que arropa nuestro país dominicanos en estados unidos y en san francisco de macoris ya tomaron la iniciativa.
Consideró que esas manifestaciones sociales serían el resultado del fuerte empoderamiento de la sociedad civil y de los ciudadanos, el cual obligará al nuevo gobierno a olvidarse un poco de priorizar la inversión en infraestructuras.
“Es que el pueblo está cansado, jarto de la fuerte desigualdad social que debe ser resuelta, si no, el pueblo puede lanzarse a las calles”, por los problemas de salud y de alimentación que padece y citó el caso de un ciudadano que asaltó una pizzería al parecer para robarse una pizza.
Para probar la corrupción a funcionarios sugirió invertir el fardo de la prueba a fin de que quien llegó al gobierno con un cepillo (Volkswagen) y salga con un Mercedes (Benz) pruebe de dónde obtuvo los fondos, sin que pueda justificarse con argumento de que “el poder es para usarlo”.
“Aquí no se está comiendo, aquí la salud está por el suelo, aquí la educación está por el suelo, la vivienda está por el suelo. Entonces, yo entiendo que el capital social hay que atenderlo, y después de que se dé calidad de vida a los dominicanos, que (los gobiernos) hablen de construir lo que les dé la gana. Ahora, que construyan con conciencia y no sobrevaluando obras, como hemos visto obras que tú dices pero esto no puede ser, ¿ya los cuartos no valen?, parqueos en mil millones de pesos, universidades en miles de millones de pesos”, se quejó.
Reconoció que puede que el gobierno haya cumplido muchas de las medidas sugeridas por la Iniciativa Participativa Anticorrupción (IPAC) creada a sugerencia del presidente Leonel Fernández e integrada por la sociedad civil, organismos de cooperación internacionales y el sector público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario