SANTO DOMINGO-. El ministro de Educación Andrés Navarro, afirmó que los resultados de la evaluación finalizaron con éxito y gran entusiasmo en el proceso de Evaluación del Desempeño Docente 2017 en todo el territorio nacional, con miras a diagnosticar el ejercicio profesional de los maestros con la finalidad de aplicar los incentivos correspondientes, así como elaborar los planes de desarrollo y mejora que contribuyan a elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje.
Felicito mediante su cuenta de twitter a todos los maestros que sacaron más del 80% en su evaluación aunque solo fue un 4% la calificación excelente de los maestros dijo estar conforme con este proceso ya que los resultados eran los esperados un que afirmo esperaba más al cálculo mínimo que estos consideraban que podría pasar dicha evaluación.
<
“Hemos podido verificar, en el día de hoy, que los pares evaluadores están haciendo el monitoreo aula por aula, verificando el desempeño de los maestros en el ejercicio profesional en la dinámica del aula”, indicó el ministro.
Navarro expresó que para el Ministerio de Educación es muy importante esta evaluación del desempeño, al tiempo que recordó que el objetivo fundamental del proceso es hacer un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del magisterio a nivel nacional, para así poder diseñar adecuadamente y de manera focalizada planes de mejora en formación continua, de cara a toda la Revolución Educativa que “estamos realizando en el marco del nuevo curriculum basado en competencias”.
Agregó que este proceso permitirá aplicar los incentivos salariales a los maestros correspondiendo a los resultados de su evaluación individual. “De forma que estamos en un momento estelar del sistema educativo dominicano, porque con esta medida estaremos fortaleciendo la labor tan importante que tienen nuestros maestros día a día en cada aula de nuestro país”, puntualizó.
<
Según el Ministro Navarro, " la Evaluación del Desempeño fortalecerá enormemente la Carrera Docente pues, además del diagnóstico situacional, permitirá actualizar la data magisterial en el sistema de información para la gestión educativa, logrando mayor institucionalización de la administración del personal docente".
Previo a ofrecer sus declaraciones, el ministro de Educación hizo un recorrido por varias aulas del centro educativo, donde integrantes de la Comisión Evaluadora desarrollaban su trabajo y en las cuales conversó brevemente con sus estudiantes y maestros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario